'TAY me ha ayudado a salir de mi caparazón'

Youth

Antes de que la pandemia de COVID-19 azotara el condado de Los Ángeles, Julian asistió a reuniones grupales semanales en la Academia de Jóvenes en Edad de Transición en Long Beach.

Todos los viernes, él y los otros estudiantes de TAY se reunían para disfrutar de la comida, hablar sobre temas de la comunidad y jugar juegos. De vez en cuando disfrutarían de las atracciones de la zona como Knotts Berry Farm y las playas locales.

“Solía guardarme algo para mí. Fui muy tímido ”, dice Julian, quien asistió al programa TAY de Mental Health America of Los Angeles durante casi dos años. “Poco a poco me estoy volviendo más social. TAY me ha ayudado a salir de mi caparazón ".

Las reuniones y salidas grupales han cesado temporalmente mientras California permanece bajo llave, pero no ha cambiado mucho más, dice. Julian está en contacto regular con su coordinador de servicios personales y sabe que puede comunicarse cuando lo desee.

"Escuchan nuestras sugerencias", dice. “No hay barreras. Desde el principio sentí que podía cruzarlos, lo que para mí es difícil de hacer ".

La resiliencia es un factor común entre las personas atendidas por MHALA, y los estudiantes de TAY no son diferentes. El programa TAY, exclusivo para adultos jóvenes de entre 18 y 25 años con necesidades de salud mental, se ha mantenido constante en sus vidas durante la crisis de COVID-19. De hecho, lo que podría haber sido un gran obstáculo para estos estudiantes se ha convertido en una oportunidad.

"La comunicación con los estudiantes de TAY no solo ha cambiado, sino que también se ha fortalecido", dice Catrina Flores, directora clínica senior y directora de servicios de TAY en Long Beach. “Debido a que no tenemos interacción física con ellos en este momento, ha obligado a los estudiantes a comunicarse a un nivel completamente diferente. Son más comunicativos sobre los problemas que enfrentan ”.

Echoes Joana Pavo Domingo, directora clínica senior y directora de servicios TAY en Antelope Valley: “Las conversaciones entre estudiantes y coordinadores de servicios personales ahora son más largas. Los estamos ayudando a sobrellevar el estresante adicional de la pandemia, así como otros problemas como la escuela ”.

Agrega que sus coordinadores de servicios personales, terapeutas y médicos están en contacto constante con los estudiantes. Algunos estudiantes pasan una vez por semana, siguiendo las pautas de distanciamiento social, por supuesto, para obtener ayuda con el manejo del dinero y los medicamentos. Si alguien necesita alimentos o pañales para sus hijos, el equipo de TAY intervendrá.

Y no solo los estudiantes de TAY ayudan a estos centros. Inspirado por el ingenio y la adaptabilidad de las miles de personas a las que servimos, y comprometidos con su salud y bienestar, MHALA ha duplicado sus esfuerzos para proteger a nuestros miembros. La Academia TAY de Long Beach, de hecho, se ha convertido temporalmente en un centro de distribución de comidas calientes, máscaras y otros equipos necesarios para los sitios del sur del condado de MHALA.

Esperamos ver a Julian y al resto de la TAY estudiantes en persona un día pronto. Con el apoyo de nuestros donantes, continuamos alimentando, albergando y atendiendo a innumerables personas con necesidades de salud mental y recursos financieros limitados, incluidos aquellos que están o han estado sin hogar.

Estamos ante la mayor crisis de salud en la historia moderna. Ahora, más que nunca, nuestros estudiantes y miembros necesitan la comodidad de la constancia y la seguridad de que el futuro promete esperanza, oportunidades y salud.

Cómo puedo ayudar?

Lee más historias de transformación.